No hay nada como tener una camara con un buen objetivo, sino los de aqui arriba te sablean por fotografiarles....si se dan cuenta claro.
Primer dia en la capital del Nepal, hemos caminado desde Paknajol a la plaza Durbar.
Sobre el tema del alojamiento recomendamos, siempre, mirar varias opciones antes de elegir la definitiva. En el caso de Katmandu se da una particularidad que no hemos vivido en otras ciudades, los taxists te ofrecen la posibilidad de llevarte a un hotel / guesthouse y si te quedas en ellas no te cobran el taxi. Hemos visto que si te quedas en la guesthouse donde te llevan los taxistas el precio parece ser el de temporada alta, mientras que si te buscas la vida acabas consiguiendo una buena tarifa, esa ha sido nuestra experiencia, ya que estamos en temporada baja.
Volvemos al paseo de hoy, 6 horitas nos han dado para ver Thamel y el casco antiguo de la ciudad. En las calles circulan coches, taxis, motos, bicicletas, perros, ninyos.....se vende comida, carne, fruta....todo sin orden aparente pero sin que ocurran accidentes. Si no fuera por los constantes claxons, por momentos parece que un este de regreso a la edad media.
En el centro del casco antiguo se halla la plaza Durbar (300 RP por persona y OJO que los polis te piden la entrada :-). Un conjunto de templos a lo largo de 3 plazas semiconectadas que resulta muy atractivo e impactante, sobretodo por los 'olores y colores del hinduismo'.
Luego hemos seguido con el paseo hacia el sur de la plaza, buscando la Freak Street, una calle con mucha historia. Al parecer hacia los finales de los 60 e inicios de los 70 (beatles, Vietnam war, Bob Dylan, Janis Joplin, Jimmy Hendrix and so on...) los hippies tomaron esta calle como la referencia de peregrinaje en la ciudad de Katmandu. Poblada de habitaciones baratas y bares donde el consumo de marihuana y otras drogas era una constante, muchos hippies pasaron por esta calle en su particupar busqueda del Nirvana. La realiada es que hoy poco, o muy poco, queda de eso.
Despues de 5 horitas para aqui y para alla hemos comido a lo tibetano con un toque indio. Os recomendamos abiertamente que probeis los momos, los venden por todos sitios -incluso por la calle- y son algo asi como empanadillas de pasta de arroz rellonos de pollo/cerdo/vegetales.
Por lo demas nos hemos hechado una fabulosa siesta, que parece que de nuevo nos haya picado la mosca del suenyo, y a pesar de la dureza del colchon y del olor a naftalina de la habitacion (parece que este dentro del baul de mi abuela), parece ser que aun estamos adaptando el cuerpo al clima, y casi que solo nos pide dormir.
Nos vamos a cenar. Namaste!
Porteador
1 comentario:
Eo mochileros!!!
k os vamos siguiendo cada día por aqui, asi k contadnos todas las experiencias, bueno, todo todooooooo no hace falta!!!
Muy apetitoso el plato culinario, a ver si cuando volvais nos haceis una suculenta cena.
Mil besossssssss
Marta
Publicar un comentario