Que tal familia y amigos....
Hemos pasado el dia en la capital de Malaysia, Kuala Lumpur, ciudad de 150 anyos de existencia, osea casi nada, viven un 1.8 millones de personas y por lo que hemos podido ver todas de diferente culturas. Es realmente impresionante como conviven chinos, malasios e indios, mezclados entre arabes y demas personajes variopintos que acuden a KL de vacaciones. Sorprende la convivencia entre las expresiones mas ortodoxas de la relegion y la estetica cosmopolita mas fashion estilo newyork. Aqui se mezclan la maxima tradicion con las tendencias mas actuales del mundo occidental, una pasada.

La ciudad te absorbe por la cantidad de energia y movimiento que tiene, eso si, deja mucho que desear su urbanismo, pensado para los coches y no para las personas, aunque nos ha resultado sencillo movernos a pie y en el skytrain....(metro que funciona sobre una especie de via a 20 metros del suelo).
NOs hemos hospedado en el barrio de Chinatown, el oasis de los mochileros (familia!!!!: mochileros se dice backpakers en ingles, por si se nos escapa). El hostel se llama Oasis Ghesthouse, backpacker's eden(7 euros habitacion humilde con ventilador y banyo, limpio, compartido). Chinatown es super autentico: puestos de comida, tenderetes de copias perfectas, ellos dice , Autenticas copias!!!!! claro, copias, pero autenticas.
El dia lo hemos pasada caminando, caminando, caminando....vamos como un trekking por la jungla pero a lo urbano, rodeados de rascacielos, coches y multitudes... Hemos visitado la Kuala Lumpur Tower, desde donde se ven la Petronas y toda la ciudad. Lo hicimos coincidir para el anochecer y la verdad es que merce mucho la pena los 40 Ringgins que pagamos (4 euros cada uno), merece mas que subir a las petronas, la altura es mayor y lo que mola es ver las petronas, no???. Las petronas mide 451 metros y son, por ahora las mas altas del mundo. Petronas es el nombre de la companyia nacional de petroleo en Malaysia, en fin que aqui como ahi petroleo hay mucha pasta.
Tambien hemos visitado la moderna mezquita de Masdjid Negera, mezquita con una arquitectura vanguardista en la que nos hemos puesto una bata de lo mas lindo, por cierto un abrazo a los asturianos con los que hemos compartido la visita.

Por lo demas, Little India, Merdeka Square.....tambien merecen mucho la pena....lastima que a Susan el picante no le va porque hay unos restaurante indios que hacen muy buen pinta. Impresionan los colores y olores que te vas encontrando. Suponemos que son un pequenyo aperitivo de lo que nos encontraremos en nuestro viaje a India.
Finalmente, hicimos lo que no hacemos nunca..........Shopping (Familia--> nos fuimos de compras).Ahora tenemos mas regalos para la family en la mochila y un swatch cada uno en la munyeca, Sahida te he comprado una cosita que vas a flipar.....tope JAPOOOOOO.
Para acabar el dia, como ya estamos mas que adaptados a las comidas exoticas, cenamos en un puesto callejero chino que resulto exquisito (aunque mientras cenabamos unos espanyoles que nos saludaron ponian cara de asco a nuestros deliciosos platos, no sabemos si es que estamos muy adaptados o es que esos madrilenyos iban de paquete organizado).
Pero, Susan queria mas guerra y nos fuimos a darnos un masaje en los pies, que despues de la caminata, una hora de masaje no lo supera ni la mejor fisioterapeuta (Sahida :-).
Hemos pasado el dia en la capital de Malaysia, Kuala Lumpur, ciudad de 150 anyos de existencia, osea casi nada, viven un 1.8 millones de personas y por lo que hemos podido ver todas de diferente culturas. Es realmente impresionante como conviven chinos, malasios e indios, mezclados entre arabes y demas personajes variopintos que acuden a KL de vacaciones. Sorprende la convivencia entre las expresiones mas ortodoxas de la relegion y la estetica cosmopolita mas fashion estilo newyork. Aqui se mezclan la maxima tradicion con las tendencias mas actuales del mundo occidental, una pasada.
La ciudad te absorbe por la cantidad de energia y movimiento que tiene, eso si, deja mucho que desear su urbanismo, pensado para los coches y no para las personas, aunque nos ha resultado sencillo movernos a pie y en el skytrain....(metro que funciona sobre una especie de via a 20 metros del suelo).
NOs hemos hospedado en el barrio de Chinatown, el oasis de los mochileros (familia!!!!: mochileros se dice backpakers en ingles, por si se nos escapa). El hostel se llama Oasis Ghesthouse, backpacker's eden(7 euros habitacion humilde con ventilador y banyo, limpio, compartido). Chinatown es super autentico: puestos de comida, tenderetes de copias perfectas, ellos dice , Autenticas copias!!!!! claro, copias, pero autenticas.
El dia lo hemos pasada caminando, caminando, caminando....vamos como un trekking por la jungla pero a lo urbano, rodeados de rascacielos, coches y multitudes... Hemos visitado la Kuala Lumpur Tower, desde donde se ven la Petronas y toda la ciudad. Lo hicimos coincidir para el anochecer y la verdad es que merce mucho la pena los 40 Ringgins que pagamos (4 euros cada uno), merece mas que subir a las petronas, la altura es mayor y lo que mola es ver las petronas, no???. Las petronas mide 451 metros y son, por ahora las mas altas del mundo. Petronas es el nombre de la companyia nacional de petroleo en Malaysia, en fin que aqui como ahi petroleo hay mucha pasta.
Tambien hemos visitado la moderna mezquita de Masdjid Negera, mezquita con una arquitectura vanguardista en la que nos hemos puesto una bata de lo mas lindo, por cierto un abrazo a los asturianos con los que hemos compartido la visita.
Por lo demas, Little India, Merdeka Square.....tambien merecen mucho la pena....lastima que a Susan el picante no le va porque hay unos restaurante indios que hacen muy buen pinta. Impresionan los colores y olores que te vas encontrando. Suponemos que son un pequenyo aperitivo de lo que nos encontraremos en nuestro viaje a India.
Finalmente, hicimos lo que no hacemos nunca..........Shopping (Familia--> nos fuimos de compras).Ahora tenemos mas regalos para la family en la mochila y un swatch cada uno en la munyeca, Sahida te he comprado una cosita que vas a flipar.....tope JAPOOOOOO.
Para acabar el dia, como ya estamos mas que adaptados a las comidas exoticas, cenamos en un puesto callejero chino que resulto exquisito (aunque mientras cenabamos unos espanyoles que nos saludaron ponian cara de asco a nuestros deliciosos platos, no sabemos si es que estamos muy adaptados o es que esos madrilenyos iban de paquete organizado).
Pero, Susan queria mas guerra y nos fuimos a darnos un masaje en los pies, que despues de la caminata, una hora de masaje no lo supera ni la mejor fisioterapeuta (Sahida :-).
1 comentario:
Soy SAHIDA!!!!!!!!
Que pasa!!xiquets!! Me encanta vuestro viaje...yo estoy deseando que llegue invierno para hacer los mios!!!!cuánto hecho de menos mi tabla...snif..snif.. pero el veranito también me encanta...estan las olas!!!!! QUE FELICIDAD!!!!
Ole ole ole esos pants!!!!que emoción!!!jejejejejeje!!!
Un besazo!!!backpakers!!!
Publicar un comentario